Era la frase de Bolívar predilecta del guerrillero venezolano Capitán Alí Gómez García, “Nicanor”, caído durante la guerra no declarada de EEUU, el 8 de mayo de 1985 en Nicaragua, en cumplimiento del deber revolucionario.
Nacido en Caracas, humilde estudiante de medicina y luchador comunal con el padre Francisco Wuitack, en el barrio La Vega, defensor de los trabajadores y campesinos, constantemente perseguido por los organismos represivos de la época: DIGEPOL y el SIFA, se incorporó a la lucha armada y en 1978 siguiendo las luchas internacionalistas de Bolívar, Sucre, Miranda, Sandino, Martí, y otros patriotas que lucharon por la soberanía y la independencia de nuestras naciones, viajó a Nicaragua y se sumó a las luchas del FSLN durante siete años en diferentes responsabilidades del EPS y del MINT, hasta 1985.
Sus restos reposan en el cementerio de Managua, bajo la sombra de un eucalipto. Su madre Matilde, su compañera Raquel y sus hijos Mugre, Fania y Nicanor, al igual que los miembros de la Unión de Venezolanos (UVENIC), entre ellos, Alexis González, asesinado el 11 de abríl de 2002 en el 23 de enero, caminamos desde la sede del Tribunal Antimperialista de Nuestra América, en el reparto “Tiscapa”, hasta el camposanto, acompañados de cientos de combatientes de las Tropas Especiales “Pablo Ubeda” del Ministerio del Interior y del Ejército Popular Sandinista, voceando consignas revolucionarias y entonando canciones de Alí Primera y otros cantores de América Latina.
Confirmando sus virtudes de revolucionario estudioso, abnegado, honesto, honrado, de envidiable firmeza y valentía, dejó como legado para las nuevas generaciones sus libros: “Francisco de Miranda, Peregrino de la Libertad” y “Falsas, Maliciosas y Tendenciosas Reflexiones de un Ñángara”, que obtuviera ese mismo año el Premio Testimonio “Casa de las Américas”, compartido con el Comandante Juan Almeida. Fieles a su pensamiento bolivariano sobre su lápida se colocó la frase “La patria es América”, y yace al lado de otros combatientes nicaragüenses que también ofrendaron sus vidas por la heroica Revolución Popular Sandinista, entre ellos: Nora Astorga, Enrique Schmit, Evelin Mejía y el internacionalista panameño Evaristo Vásquez.
Mis respeto a este hombre que entrego su vida por nuestro pueblo Nicaragua.Mi papa Armando Vicente Garay Bonilla Nicaraguense y Residente Venezolano integro las filas heroicas de aquella columna del Frente Sur muriendo antes del triunfo de la Revolucion Popular Sandinista para muchos es un desconocido pero para nuestra familia deja un legado de orgullo que teniendolo todo, muere por este pueblo Nicaragua…vendio sus bienes en Caracas para donar a la lucha del FS.Participa en la toma de la embajada de Nicaragua en venezuela un 7 de julio de 1978, participa en la toma del bus de la seleccion nacional en medellin colombia en los juegos panamericanos, hoy desconocemos exactamente donde cayo y la fecha.Unos dicen que cerca que Sapoa su seudonimo que encontramos en Internet le decian el Tiquillo, el padrecito.
Saludos a todos.
Me gustaMe gusta